Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir una característica deseada. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja.
Ventajas y desventajas utilizando como referencia los vegetales transgénicos:
Ventajas:
- Resistencia a insectos.
- Reducción del uso de agroquímicos plaguicidas en los cultivos.
- Resistencia a herbicidas.
- Mejoramiento de la productividad y producción.
- Mejoramiento de la calidad nutritiva.
- Control de enfermedades virales.
- Tolerancia al estrés ambiental.
- Producción de frutos más resistentes.
- Producción de plantas bioreactoras.
- Fijación de nitrógeno.
- Producción de fármacos y vacunas.
- Mejoramiento con fines ornamentales.
Desventajas:
- Producción de súper plagas.
- Resistencia a antibióticos.
- Inestabilidad genética.
- Interacción ecológica negativa.
- Riesgo a la biodiversidad.
- Transferencia horizontal de genes.
- Aparición de alergias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario